Unidad del Pie Diabético

Qué es la Unidad del Pie Diabético – Clínica del Pie Pérez&Marcelo

La Unidad del Pie Diabético de Clínica del Pie Pérez&Marceloes un servicio especializado para personas con diabetes, diseñado para prevenir, diagnosticar y tratar cualquier alteración del pie derivada de esta enfermedad. Incluye evaluación vascular y neurológica, manejo de infecciones, tratamientos locales, descarga de ulceraciones, monitorización y seguimiento continuo.

Beneficios de nuestro servicio

    • Prevención de complica­ciones graves como úlceras, infecciones o amputaciones.
    • Mejora en la calidad de vida al reducir dolor, molestias y riesgo de infección severa.
    • Diagnóstico temprano gracias a técnicas modernas de screening neurológico y vascular.
    • Tratamientos personalizados adaptados a tu perfil (nivel de azúcar, presencia de neuropatía, grado de daño, etc.).
    • Seguimiento continuo para evitar re-ulceraciones y asegurar cicatrización adecuada.

Ventajas que ofrecemos

Lo que nos distingue Detalles
Equipo altamente especializado Contamos con podólogos especializados en pie diabético formados en la Universidad de Extremadura. 
Enfoque integral Cubrimos prevención, diagnóstico, tratamiento local, gestión de infecciones, descarga (soporte físico), cirugía del pie diabético y seguimiento. 
Tecnología avanzada Evaluaciones neurológicas y vasculares, uso de técnicas y materiales modernos de cura y descarga.
Alta disponibilidad Atención de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00. Horarios flexibles para adaptarnos a tus necesidades. 
Atención cercana y personalizada Nos ubicamos en Avenida del Perú, 25 – Badajoz, con posibilidad de contactarnos por teléfono o correo. 

Para quién va dirigido

    • Personas diagnosticadas con diabetes mellitus (tipo 1 o tipo 2).
    • Pacientes con antecedentes de úlceras en los pies o re-ulceraciones.
    • Personas con neuropatía o alteraciones sensoriales en los pies.
    • Pacientes con mala circulación o sospecha de compromiso vascular en extremidades inferiores.
    • Personas mayores o quienes tienen dificultad para cuidar la higiene y la piel de sus pies.
    • Cualquier persona diabética que desee prevención activa para evitar complicaciones.

¿Cuándo consultar?

Te recomendamos acudir a la Unidad del Pie Diabético si observas:

  • Hormigueo, adormecimiento o pérdida de sensibilidad en los pies. 
  • Cambio persistente en el color del pie (rojo, azul, blanco) o piel fría. 
  • Lesiones, callos, durezas, grietas que no sanan bien. 
  • Dolor o molestias al caminar que no desaparecen. 
  • Hinchazón, descarga de líquido, mal olor o signos de infección. 
  • Si ya has tenido úlceras antes.

Cuidados y recomendaciones

  • Revisar los pies todos los días: piel, uñas, grietas, ampollas o cambios de color. 
  • Mantener los pies limpios y secos, especialmente entre los dedos. Usar jabón suave y secar bien. 
  • Usar calzado apropiado, cómodo, preferiblemente especial para personas con diabetes: sin costuras internas que rocen, plantilla suave. 
  • Cortar las uñas de forma recta, evitando esquinas afiladas, si no lo puedes hacer tú, pedir ayuda profesional. 
  • Hidratar la piel, pero evitar aplicar crema entre los dedos. 
  • Control riguroso de la glucosa, presión arterial y lípidos. 
  • Evitar caminar descalzo, incluso dentro de casa. 
  • Acudir a controles regulares aunque no haya dolor o síntomas.

Dónde conseguir este servicio

    • Nombre del centro:  Clinica Perez Y Marcelo 
    • Dirección: Avenida del Perú, 25, Badajoz (España) 
    • Horario: Lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 
    • Teléfonos: 924 253 655 / 691 267 597 
    • Correo: info@quiropodo.com 

    Cómo reservar cita: A través del formulario “Quiero pedir una cita” en nuestra web, presencial u online.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Pregunta Respuesta
¿Duele el tratamiento? Dependiendo del procedimiento. Podemos usar anestesia local para lesiones profundas o descargar zonas sensibles. Muchas intervenciones son indoloras o con molestias leves.
¿Cuántas sesiones se necesitan para curar una úlcera? Depende del grado (profundidad, infección, vascularización, control de glucosa). Podría llevar semanas o meses. Se hace seguimiento personalizado.
¿El seguro médico cubre este servicio? Depende de tu aseguradora y plan. En muchos casos, tratamientos básicos de podología pueden estar cubiertos, pero los materiales especiales, curas avanzadas o plantillas ortopédicas pueden implicar costes adicionales.
¿Qué sucede si no trato una úlcera? Riesgo de empeoramiento: infección, gangrena y en casos extremos amputaciones. Además, mayor afectación de calidad de vida y complicaciones sistémicas.
¿Puedo combinar el tratamiento con otros especialistas? Sí. Trabajamos en coordinación con endocrinólogos, vasculólogos, dermatólogos u otros especialistas si es necesario.
¿Cuándo ver mejoría? Depende de tu estado general (control glucémico, nutrición, vascularización). Algunas heridas se muestran estables y sanando en pocas semanas si se sigue el tratamiento y cuidados correctamente.
Menú